lunes, 24 de diciembre de 2012

Felices fiestas

El blog va a descansar durante dos semanitas. Sólo me resta desearos a todos unas felices fiestas....

La reflexión del filósofo

"Así pues, hemos de filosofar: hemos de pensar tanto como podamos, y mejor de lo que sepamos. ¿Con qué fin? Para lograr una vida más humana, más lúcida, más serena, más razonable, más feliz, más libre... es lo que tradicionalmente denominamos sabiduría, que sería una felicidad sin ilusiones ni mentiras."André Comte-Sponvi...

lunes, 17 de diciembre de 2012

En defensa de la filosofía

Hoy vamos a hacer un breve interludio, hoy no habrá superhéores en el blog, pero por desgracia vamos a hablar de uno de los enemigos de la filosofía, enemigo que no vive en las hojas del papel couché, el enemigo es muy real, cual supervillano ha mostrado su existencia de forma sorprendente y repentina, el enemigo no es otro que el ministro de educación de este país(España)...

miércoles, 12 de diciembre de 2012

La reflexión del Caballero Oscuro

"Qué importa cómo me llame, se nos conoce por nuestros act...

martes, 4 de diciembre de 2012

La reflexión del filósofo

"Al héroe ya no se le mira con admiración; cada vez más se le mira con cierto resentimiento, pero sobre todo con sospecha. No es un tipo de fiar por lo mucho que nos exige y nos humilla. Hay como una conjura de los antihéroes o de las personas normales. Y es que la nuestra es una sociedad contraria a sacrificar hoy satisfacciones individuales con vistas a objetivos algo más lejanos y colectivos" Aurelio Arteta &nb...

jueves, 29 de noviembre de 2012

La magia del Doctor Extraño ¿es el mundo dualista?

Artículo publicado originalmente en naukas Dentro del universo marvelita hay un mago que brilla sobre cualquier otro, de hecho, consiguió alzarse con el título de gran hechicero, título, que hasta entonces, ostentaba su maestro. Las habilidades que tiene el Doctor Extraño nos van a permitir reflexionar sobre cómo es el mundo. El Doctor Extraño es capaz de conectar con otras dimensiones, de manejar y hablar con los espíritus, es un maestro...

lunes, 26 de noviembre de 2012

Escepticismo y ciencia en Salas de los Infantes

Este próximo viernes día 30 de Noviembre estaré en Salas de los Infantes(Burgos), dando un par de charlas, una de ellas será a alumnos de bachillerato y la otra será un Escépticos en el Pub, este último se celebrará en el Pub Tilos. Así que, si andáis por allí, no os lo perdáis y así de paso nos desvirtualizamos. A continuación tenéis la nota de prensa que han hecho desde el Colectivo Arqueológico-Paleontológico Salense y que se puede leer en su blog Tierra de Dinosaurio...

domingo, 25 de noviembre de 2012

La reflexión de Hulk

"Libres. ¡Y al infierno con quien pretenda haceros esclavos otra ve...

miércoles, 7 de noviembre de 2012

Pienso luego existo. Javier Sádaba

Hace tiempo, la verdad es que no mucho, en Televisión Española se emitía la serie Pienso, luego existo. En cada capítulo se hablaba con un filósofo español, la verdad es que la serie era interesante. Hoy os traigo el capítulo dedicado a Javier Sádaba, un filósofo, que al menos a mí, me ha resultado muy interesante y al cual disfruto leyendo. De todos los libros suyos que he leído hasta el momento, me quedo con La vida en nuestras manos, el principal tema del libro es la bioética, tema que ha visitado este blog en un par de ocasiones. Recomiendo...

martes, 30 de octubre de 2012

Dios, Daredevil y el problema del mal

Como ya he comentado en alguna ocasión el mundo de los superhéroes suele ser un mundo bastante laico. En raras ocasiones los superhéroes manifiestan tener creencias religiosas, una de las excepciones a la regla (y no, una excepción nunca puede confirmar una regla) es el diablo de la cocina del infierno, Daredevil. En las historias de Daredevil no es difícil encontrar que Matt (qué es quien se esconde tras el disfraz de Daredevil) haga reflexiones sobre la religión y sobre Dios. En principio se supone que Matt es católico, aunque la verdad...

miércoles, 24 de octubre de 2012

La psicología tras la máscara del murciélago

Hoy os traigo un documental que probablemente os va a encantar. El tema que abordan son los rasgos psicológicos de Batman/Bruce Wayne, así como los de sus enemigos más famosos. Ciertamente curioso e interesante y con conceptos filosóficos a raudales, que lo disfrutéis: ...

miércoles, 10 de octubre de 2012

¿Son Banner y Hulk la misma persona? ¿Y tú? ¿Qué hace que tú seas tú?

El barco de Teseo forma parte de una leyenda griega que recogió en su día Plutarco. El punto clave de la leyenda es una paradoja. El barco ya tenía sus años y para conservarlo en buen estado se habían ido cambiando las maderas que estaban en mal estado por unas nuevas. ¿Donde está la paradoja? Imaginad que poco a poco y con el paso del tiempo se van cambiando todas las maderas de dicho barco, la cuestión es, una vez que se han cambiado todas las maderas ¿sigue siendo el mismo barco? O por el contrario ¿es un barco distinto? Podemos buscar otros...

jueves, 27 de septiembre de 2012

Conversación con Mario Bunge

Ando liado preparando mi charla para Amazings 2012, por lo que no he tenido ocasión de centrarme en el blog para confeccionar la siguiente entrada. No obstante, os traigo un debate/conversación en el que participa Mario Bunge, que si recordáis es uno de los filósofos protagonistas de la última entrada. Os dejo con él, que a buen seguro os va hacer pensar en multitud de cuestiones:...

miércoles, 19 de septiembre de 2012

Cráneo Rojo y el peligro de la pseudociencia

Cráneo Rojo, uno de los villanos más letales y mortíferos del Universo Marvel. En dicho universo, Cráneo Rojo formó parte de las fuerzas de Hitler, de hecho, llegó a tener toda una división bajo su mando conocida como Hydra. La maldad de Cráneo Rojo no tiene parangón, a su lado Hitler parece un aficionado. Pero no es de la maldad de Cráneo Rojo de lo que vamos hablar. Este personaje estaba obsesionado con los mitos y leyendas de la religión...

lunes, 10 de septiembre de 2012

No os perdáis Amazings 2012

Hacemos un breve interludio para hablaros de Amazings 2012. ¿Qué es Amazings 2012? Es el evento de divulgación científica más entretenido, y probablemente uno de los más importantes del año. Este año, como el anterior, vuelve a celebrarse en Bilbao, la fecha, apuntadla bien, para que no se os olvide: 28 y 29 de septiembre. El evento es gratuito, yo que vosotros no me lo perdía. El año pasado, como probablemente ya sabéis, se celebró Amazings 2011...

martes, 4 de septiembre de 2012

De Sócrates al Caballero Oscuro

Hace poco he tenido el placer de leer la Apología de Sócrates(1), un texto, que me ha parecido maravilloso. En él asistimos a como Sócrates se defiende de los cargos que se le imputan, ni que decir tiene, que su defensa es magistral. El caso es que, a lo largo de la apología, en varios puntos me vino a la memoria algunas de las frases y decisiones de Bruce Wayne, que como sabéis es quien se esconde tras la mascara de Batman. He encontrando tantas similitudes entre ambos que no resultaría extraño, que Bruce Wayne leyera a Sócrates mientras...

lunes, 3 de septiembre de 2012

Estamos de vuelta

Ya está bien de descansar ¿no os parece? El superpoder de la filosofía vuelve a las andadas, va siendo hora de que volvamos a acercarnos a la filosofía de la mano de los superhéroes. Mañana tendremos nueva entrada, deberíais ir poniéndoos cómodos. ...

martes, 31 de julio de 2012

¡Nos vamos de vacaciones!

Bueno, todo en esta vida llega y ahora es tiempo de vacaciones, así que durante este mes no habrá nuevos post en el blog. Aprovecharemos este interludio para ver otros sitios y civilizaciones antiguas. Nos vemos en septiembre. ...

jueves, 26 de julio de 2012

El Doctor Connors y el conocimiento como límite de la bioética

En la última entrada1 dejamos pendiente la relación entre el conocimiento y los principios de la bioética que rigen la investigación con humanos. Para acercarnos a este tema, como ya dije, necesitamos al Doctor Connors. Connors es un científico notable que acaba convirtiéndose en el Lagarto, uno de los enemigos más temibles de Spiderman. Lo que viene a continuación es como Connors acaba convirtiéndose en el Lagarto, según se cuenta en la película...

lunes, 23 de julio de 2012

La reflexión de Optimus Prime

"El destino raramente nos convoca en un momento de nuestra elección" ...

sábado, 21 de julio de 2012

The Dark Knight rises

Ya está aquí la última entrega de la trilogía de Batman, dirigida por Christopher Nolan. Las críticas que he leído por la red son bastante buenas, veremos si la película está a la altura y cuantas cuestiones filosóficas trae con el...

miércoles, 18 de julio de 2012

El Coronel Stryker y los principios de la investigación con humanos

En X-Men Orígenes1, nos cuentan, valga la redundancia, los orígines de Lobezno. Logan, que es como realmente se llama Lobezno, es uno de los personajes más conocidos dentro del universo Marvel. Es un mutante cuya peculiaridad reside en un increíble factor curativo, cualquier herida o daño que sufre es reparado casi instantáneamente por su organismo. Además, posee unas garras retráctiles que aparecen por encima de sus nudillos y que puede sacar...

jueves, 5 de julio de 2012

La relfexión del filósofo

...

martes, 3 de julio de 2012

The Amazing Spiderman, ya está aquí

Esta semana se estrena The Amazing Spiderman, así que tenemos una nueva oportunidad de disfrutar en la gran pantalla de superhéroes y sus dilemas filosóficos. Os dejo el trailer para ir abriendo boca. En él hay toda una declaración de intenciones "la búsqueda de la verdad", es difícil imaginar una empresa más filosófica que e...

jueves, 28 de junio de 2012

Capitán América y la eugenesia positiva

La segunda guerra mundial asola buen parte del planeta, las fuerzas del eje parecen imparables, su ejército parece muy superior al resto. Para poder detener el avance de las tropas del eje el gobierno de EEUU decide poner en marcha el programa renacimiento. Un programa especial que convertirá mediante una mejora genética a los soldados estadounidenses en supersoldados. El primer sujeto con el que se realiza la portentosa transformación es Steve...

jueves, 14 de junio de 2012

Thor y la eterna cuestión, ¿existen los dioses?

Las historias de Thor en el universo Marvel habían acabado con lo que se conoce como Ragnarök. El Ragnarök es una batalla final entre los dioses nórdicos donde todos perecen, es el fin de los dioses, su destino, que es lo que a fin de cuentas significa Ragnarök, el destino de los dioses. Cuando se relanza la colección de Thor se tiene que lidiar con que Thor había dejado de exisitir. Para ello Donald Blake invoca a Thor y tiene con él una...

jueves, 7 de junio de 2012

Spiderman, el poder, la responsabilidad y el voto

Hoy traigo a colación una de las frases más famosas dentro del mundo del cómic y también fuera de él. La frase apareció en los primeros comics de Spiderman, y luego quedó inmortalizada para siempre en la película Spiderman1. Así dicha frase se ha convertido en una de las más conocidas del universo Marvel. La frase se la dijo el tío Ben a su sobrino Peter Parker, que no es otro que Spiderman. La frase en cuestión reza como sigue: Un gran poder...

jueves, 31 de mayo de 2012

La momentanea akrasia de Batman

La akraisa es un término que usaban los antiguos filósofos griegos. Para aclarar que es la akrasia voy a seguir la explicación que podemos encontrar en la Standford Encyclopedia of Phylosophy en la entrada dedicada a la ética de Aristoteles(1). El concepto opuesto a la akrasia es la enkrateia. Para entendernos, una persona que sucumbe a la akrasia es una persona akratica, lo cual significa que es una persona que actúa en contra de la razón, esto...

miércoles, 23 de mayo de 2012

La Cosa y el rechazo a los diferentes

Ben Grimm es uno de los integrantes de los 4 Fantásticos. Este peculiar grupo estaba en una misión espacial cuando un desafortunado accidente les expuso a una buena dosis de rayos cósmicos. Estos rayos cósmicos les produjeron cambios sustanciales  dotándoles de sorprendentes capacidades. De todos ellos la mayor dosis de radiación se la llevo Ben Grimm que acabó convertido en un hombre de roca, lo cual afectó de forma drástica su aspecto...

miércoles, 16 de mayo de 2012

Johnny Storm derrotado por los sesgos cognitivos

Uno de los eventos más importantes dentro del universo marvel fue el crossover Civil War. En dicho crossover una serie de acontecimientos acaba conduciendo a una guerra que enfrenta a unos superhéroes con otros. El detonante de todo esto ocurre en la ciudad de Standford. Allí un grupo de superhéroes jóvenes e inexpertos están grabando un reality show en el cual se dedican a cazar supervillanos. Pero esta vez las cosas se van a torcer de mala...

miércoles, 9 de mayo de 2012

Nikc Furia: Todavía creo en los héroes

Llevamos ya unas cuantas entradas en el blog y todavía no hemos hablado de qué es un héroe. Dado que estamos utilizando a los superhéroes y sus aventuras para hablar de filosofía lo suyo sería abordar la cuestión de qué es un héroe, ¿no os parece? El último estreno cinematográfico de Marvel, Los Vengadores, nos pone en bandeja la situación para pensar sobre qué es un héroe. En uno de los trailers de dicha película se puede escuchar la siguiente...

lunes, 7 de mayo de 2012

La reflexión de John Stewart

"Me dormí. Vivía en piloto automático. Deje de cuestionarlo todo. Pero el Unvierso necesita que alguien lo cuestion...

miércoles, 2 de mayo de 2012

La falacia se apodera de Bucky Barnes

Bucky Barnes fue el compañero inseparable de Steve Rogers(Capitán América). En la historia original del centinela de la libertad éste no es el único que cae al mar y queda congelado en animación suspendida. Bucky también cae al mar, pero él es recuperado por los soviéticos. Estos le lavan el cerebro y convierten a Barnes en una auténtica máquina de matar, un asesino y terrorista implacable al cual además le han implantado un brazo artificial,...

lunes, 30 de abril de 2012

La reflexión de Hal Jordan

"El día que murió mi padre, aprendí sobre el sacrificio. Y aprendí que a veces no puedes confiar en los que mandan. A veces tienes que cuestionar la autorid...

miércoles, 25 de abril de 2012

La Visión, ¿es posible la inteligencia artificial?

Ultrón, uno de los archienemigos de los Vengadores creó un humanoide sintético a partir de los restos de la antorcha humana original, la cual era un androide. Este humanoide es Visión, una máquina capaz de pensar. La intención de Ultrón era usar a Visión contra los Vengadores. Cuando vemos a Visión en la forma en la que actúa nos da toda la impresión de que es una máquina pensante,  una máquina con consciencia. Esto nos arroja dos cuestiones,...

martes, 24 de abril de 2012

Los Vengadores, cada vez más cerca

Esta semana se estrena Los Vengadores. Por lo que he visto en algunos trailers al menos me va a dar para hacer un par de entradas usando frases de la película. No obstante, espero que esto no sea todo y nos de para hacer alguna entrada más. De momento y para ir abriendo boca aquí tenéis el trailer de la película:...

lunes, 23 de abril de 2012

El superpoder de la filosofía estará en el Skepticamp

El próximo 5 de Mayo estaré hablando de superhéroes y filosofía en el Skepticamp que se va a celebrar en Alicante. Los Skepticamp son eventos abiertos y totalmente gratuitos para el público. Las charlas suelen ser informales, lo que se busca es promover el pensamiento crítico, fomentando la participación del público con preguntas, dudas, críticas… en definitiva, una oportunidad para intercambiar conocimiento y puntos de vista. El Skepticamp...

sábado, 21 de abril de 2012

La reflexión del filósofo

"No habrá, pues, querido amigo, que emplear la fuerza para la educación de los niños; muy al contrario, deberá enseñarseles jugando, para llegar también a conocer mejor las inclinaciones naturales de cada uno" Pla...

martes, 17 de abril de 2012

Odín o Thor ¿puede la autoridad divina ser la base de la ética?

Odín es el dios asgardiano por excelencia, de hecho, se le conoce con el sobrenombre de “el padre de todos”, algo que también nos recuerda al concepto de dios-padre del cristianismo. Como bien es sabido uno de los hijos de Odín es Thor el dios del trueno, uno de los héroes del universo marvel. En el último crossover de marvel "Miedo encarnado", la serpiente, un antiguo enemigo de Odín, ha vuelto. En ese momento todos los héroes junto con los...

sábado, 14 de abril de 2012

La reflexión de Rorschach

"Este mundo que vaga a la deriva no esta moldeado por vagas fuerzas metafísicas. No es dios quien mata a los niños. Ni es el destino el que los despedaza, ni es la casualidad la que se los da de comer a los perros. Somos nosotros. Solo nosotro...

martes, 10 de abril de 2012

Daredevil, o de dominar el miedo para ser un héore

A Daredevil se le conoce como el hombre sin miedo, no es de extrañar que se ganara ese sobrenombre. A la hora de luchar contra los criminales no le tiembla la mano, y desde el punto de vista de sus enemigos bien puede parecer que no tiene miedo. Pero lo cierto es que se puede sentir miedo respecto a muchas cosas. El miedo a tus rivales en un combate es sólo uno de los muchos miedos que se pueden sentir. Matt Murdock es la persona que se esconde...

martes, 3 de abril de 2012

La reflexión de Spiderman sobre el miedo

"¿A qué temo más? ¿Mi propia muerte? ¿Qué mueran mis seres queridos? ¿El fracaso? Al final, la muerte nos llega a todos. El fracaso forma parte de la vida. Pero cuando muere la esperanza, cuando la esperanza desaparece, no queda nada por lo que luchar. Y eso es lo que más miedo me d...

miércoles, 28 de marzo de 2012

El proyecto socrático de Charles Xavier

Imagina que de pronto un día descubres que tienes algunos poderes especiales, esos poderes parecen estar producidos por algún tipo de mutación, eres un mutante, eres un X-Men. Sigue imaginando, pronto descubres que no eres el único X-men, hay otros. Al mismo tiempo los gobiernos están preocupados por vuestra existencia, os ven a ti y a todos los que son como tú, como una amenaza, de hecho, la comunidad mutante parece organizarse en dos bandos,...

miércoles, 21 de marzo de 2012

¿Es el Capitán América un verdadero patriota?

El Capitán América probablemente sea el superhéroe menos entendido de todos, y es que el Capi tiene un serio problema, por uniforme lleva una bandera y esto hace que nuestros prejuicios se disparen nada más verle, asociándolo con un patriota descerebrado que únicamente le importa el bien de su país a cualquier precio. ¿Pero es esto realmente así? Los prejuicios no nos van a ayudar mucho a la hora de pensar racionalmente, así pues, apartemoslos...

miércoles, 14 de marzo de 2012

Ironman y la tecnología ¿bendición o maldición?

Este post participa en el carnaval de la tecnología Tony Stark es un personaje cuanto menos complicado. De todas las facetas que presenta su personalidad aquí nos vamos a quedar con la de genio. Stark se nos presenta como un ingeniero fuera de lo común, con una habilidad sorprendente tanto para el pensamiento ingenieril como para la realización práctica de sus teorías. Stark se dedicaba al desarrollo de armamento, el mejor armamento que se...

jueves, 8 de marzo de 2012

Spiderman y la falacia del tercio excluso

Una falacia lógica es una proposición que parece ser cierta pero que en realidad no lo es. El conocer las falacias lógicas es de vital importancia a la hora de intentar participar en un debate racional, de este modo podemos evitar el ser persuadidos por algo que parece un argumento cuando en realidad de argumento tiene más bien poco. Por supuesto el debate debe ser racional por la sencilla razón de que si no lo es, entonces ni es debate, ni es...

martes, 6 de marzo de 2012

¡Bienvenidos héroes!

Los superhéroes son unos tipos formidables, no sólo puedes pasar ratos entretenidos leyendo sus historias, sino que además en multitud de ocasiones sus historias te hacen pensar en temas filosóficos, otras veces lo que acontece en su universo te hace pensar sobre situaciones que se dan fuera de las páginas de sus comics, aquí, en la vida real. La intención de este blog es usar las hazañas de los superhéroes, su forma de vida, las decisiones...