Página principal
El diseño inteligente ¡vaya timo!
El superpoder de la filosofía
Donde los superhéroes nos plantean cuestiones filosóficas
Inicio
Suscribete
De Héroes
De Villanos
Ciencia y escepticismo en Homínidos
Mis libros
El diseño inteligente ¡vaya timo!
Sigueme en las redes
Lo más leído
Mi Libro
Sobre mí
De Sócrates al Caballero Oscuro
Hace poco he tenido el placer de leer la Apología de Sócrates (1) , un texto, que me ha parecido maravilloso. En él asistimos a como Sócrat...
Spiderman, el poder, la responsabilidad y el voto
Hoy traigo a colación una de las frases más famosas dentro del mundo del cómic y también fuera de él. La frase apareció en los primeros co...
La reflexión del Capitán América
" No hay nada dañino en tener un sentido de identidad nacional o de pertenencia a un grupo étnico. América está hecha a base de una ...
Spiderman y la falacia del tercio excluso
Una falacia lógica es una proposición que parece ser cierta pero que en realidad no lo es. El conocer las falacias lógicas es de vital imp...
Mi libro
sobre mí
Seguir @SPoderFilosofia
El blog en facebook
Followers
CREATIVE COMMONS
Esta
obra
está bajo una
licencia de Creative Commons
Archivo del blog
►
2015
(1)
►
agosto
(1)
►
2014
(15)
►
diciembre
(1)
►
agosto
(1)
►
julio
(3)
►
junio
(2)
►
mayo
(1)
►
abril
(1)
►
marzo
(1)
►
febrero
(1)
►
enero
(4)
▼
2013
(26)
►
octubre
(2)
►
septiembre
(2)
►
agosto
(1)
►
julio
(1)
►
junio
(1)
►
mayo
(3)
►
abril
(3)
►
marzo
(4)
►
febrero
(3)
▼
enero
(6)
Bruce Banner pide la eutanasia
La reflexión del filósofo
Batman vs Jason Todd. Choque entre sistemas éticos
La reflexión del filósofo
Maquiavelo tras la máscara de Ironman
La reflexión de Superman
►
2012
(47)
►
diciembre
(5)
►
noviembre
(4)
►
octubre
(3)
►
septiembre
(5)
►
julio
(7)
►
junio
(3)
►
mayo
(6)
►
abril
(9)
►
marzo
(5)
Etiquetas
#naukas14
(1)
Adela Cortina
(1)
adulto
(1)
akrasia
(1)
Alan Turing
(1)
alienígena
(1)
altruismo
(1)
Amazings 2012
(1)
André Comte-Sponville
(2)
antorcha humana
(1)
Aristóteles
(2)
ateísmo
(6)
Aurelio Arteta
(1)
Batman
(6)
Benjamin Franklin
(1)
Bentham
(1)
bioética
(3)
biología
(1)
Boecio
(1)
Brennan
(1)
Bucky Barnes
(1)
cable
(1)
Capitán América
(10)
ciencia
(8)
cinturón de orión
(1)
concurso
(1)
contingencia
(1)
cosmopolitismo
(1)
Cráneo Rojo
(1)
Daredevil
(2)
declaración de Helsinki
(1)
deontología
(3)
Descartes
(1)
desobediencia civil
(1)
destino
(1)
dios
(3)
dioses
(1)
diseño inteligente
(2)
divulgación
(1)
divulgación científica
(1)
doctor Connors
(1)
Doctor Extraño
(1)
dualismo
(1)
educación
(3)
egoísmo
(1)
el argumento del mal
(1)
el diseño inteligente vaya timo
(1)
emotivismo
(1)
Epicuro
(2)
escepticismo
(7)
esencia
(1)
eternalismo
(1)
ética
(16)
eugenesia
(1)
eutanasia
(1)
extraterreste
(1)
falacia lógica
(3)
Fernando Savater
(1)
filosofía
(16)
flash
(1)
Francisco J. Rubia
(1)
frase Rorschach
(1)
frase spiderman
(2)
Gilbert Ryle
(1)
Giordano Bruno
(1)
grecia
(1)
green arrow
(2)
Green lantern
(1)
guerra
(1)
guerra justa
(1)
Hal Jordan
(1)
héroe
(1)
Hulk
(2)
humanidad
(1)
identidad
(1)
Illuminati
(1)
imperativo categórico
(1)
infinito
(1)
Inmanuel Kant
(1)
inteligencia artificial
(1)
Ironman
(3)
Isaiah Berlin
(1)
Jason Todd
(1)
Javier Sádaba
(1)
John Locke
(1)
John Rawls
(1)
John Searl
(1)
John Stuart Mill
(1)
joker
(1)
José Antonio Marina
(1)
justicia
(2)
Kant
(1)
Karl Popper
(1)
Kepler
(1)
La Cosa
(1)
la reflexión de green lantern
(2)
la reflexión de hulk
(2)
la reflexión de superman
(1)
la reflexión del filósofo
(1)
La visión
(1)
libertad
(3)
libertad negativa
(1)
libertad positiva
(1)
libre albedrío
(1)
libros
(1)
Lobezno
(1)
lógica
(1)
los 4 Fantásticos
(1)
madurar
(1)
Magneto
(1)
mal
(2)
Man of Steel
(1)
Maquiavelo
(1)
Maria Hill
(1)
Mario Bunge
(3)
meme historia de la filosofía
(1)
Michel de Montaigne
(1)
Michel Onfray
(1)
miedo
(1)
Milgram
(1)
miscelánea
(1)
moral
(1)
muerte
(1)
multiverso
(1)
mundos posibles
(1)
naukas
(1)
Nick Furia
(1)
Nigel Warburton
(1)
optimus prime
(1)
patriotismo
(2)
pensar
(1)
Pigliucci
(1)
Platón
(1)
política
(4)
posibilísimo
(1)
presentismo
(1)
pseudociencia
(1)
psicología
(1)
racismo
(1)
radio
(2)
razón
(1)
reflexión capitán américa
(2)
reflexión de flash
(1)
reflexión de green arrow
(1)
reflexión de Hal Jordan
(1)
reflexión spiderman
(1)
reflexionar
(1)
religión
(9)
Sam Harris
(1)
San Agustín
(1)
Séneca
(1)
sesgos cognitivos
(1)
skepticamp
(1)
Sobre la libertad
(1)
Sócrates
(3)
soldado de invierno
(1)
spiderman
(7)
Stinger
(1)
Stryker
(1)
superhéroe
(1)
superhéroes
(1)
Superman
(4)
taylor
(1)
tecnología
(1)
Thomas Reid
(1)
Thor
(3)
tiempo
(1)
Urmson
(1)
utilitarismo
(3)
varios
(1)
vaya timo
(2)
Vengadores
(1)
viajes en el tiempo
(1)
vida
(1)
voluntad
(2)
votar
(1)
X-men
(1)
lunes, 14 de enero de 2013
La reflexión del filósofo
12:30
religión
,
Séneca
No comments
"La religión es considerada como verdadera por la gente común, falsa por los sabios y útil por los gobernantes
."
Séneca
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook
Entrada más reciente
Entrada antigua
Inicio
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario